Ciudadano del mundo

Alguna vez te haz preguntado ¡Como hacer para convertirte en un ciudadano del mundo?
No lo se aún, pero cada día nos vamos convirtiendo en ciudadanos y en la medida en que entramos en contacto con países que no son el nuestro, con culturas muy diferentes a la que estamos familiarizados, regímenes, religiones, sistemas de producción que no conocemos, nos vamos convirtiéndonos en ciudadanos del mundo - global citizen- .

miércoles, junio 16, 2010

Guadalajara en el mundo. Corporate Service Corps.

Claudia Meza, Guadalajara en el mundo.
Esta semana salió el artículo sobre el Proyecto Corporate Service Corps y el viaje a China.
Con esto cierro esta etapa, que no termina sino que continuara con otros proyectos igual de interesantes, humanos y retadores. Ya que los ciudadanos del mundo seguimos en movimiento, aunque estemos en casa. Animando a los que vienen detrás y buscando nuevas oportunidades para aprender.

Fuente: IBM Link - top stories

El pasado mes de Abril, Claudia Meza tuvo la oportunidad de viajar a China para participar en un proyecto del Corporate Service Corps. El proceso de selección filtra desde los más de 380 000 empleados de IBM en más de 170 países hasta quedar con 100 IBMistas en 31 países. Los seleccionados para su proyecto procedieron de Estados Unidos, Países Bajos, Alemania, Eslovaquia, India y Claudia, la única de México; "el trabajar con un equipo multicultural fue una experiencia retadora pues tienes que tener flexibilidad, apertura y hasta sentido del humor para adaptarte y crecer", afirmó Claudia.

La preparación para este proyecto duró 3 meses antes a su traslado a China. Éste consistió en la construcción del equipo y el desarrollo de habilidades, todo de manera virtual. Después, viajaron a Xi'an, China, una ciudad con más de 8.3 millones de habitantes, en donde estuvieron 1 mes, trabajando en un proyecto que unió a los negocios, la tecnología y la sociedad. "La ciudad donde estuvimos es totalmente urbanizada, no como las zonas rurales que siempre vemos, pues hay mucho desarrollo de negocios, sin embargo, en las áreas social y humanitaria aún hay mucho qué hacer", expresó Meza.

Claudia explicó que se trabajaron con dos clientes principalmente: por un lado a las universidades, lo cual consistió en darles pláticas sobre Cloud Computing y Smart Planet, entre otras cosas, además de que se les dio asesorías a los estudiantes acerca del desarrollo de habilidades para su carrera profesional para conseguir un buen empleo; por el otro lado se trabajó también con empresas, dándoles ayuda acerca de sus competencias, el buen manejo de recursos técnicos, buena organización de recursos humanos, procesos y estrategias de mercado. "Estas pequeñas y medianas empresas ven a IBM como una gran empresa global y quieren saber cómo replicar su éxito," dice Claudia.

Esta IBMista explica que tuvo un gran aprendizaje durante esta experiencia, uno de ellos fue el reto de comunicarse en otro idioma, por medio de traductores, pues el esfuerzo es mayor a la hora de entender acertadamente el mensaje. Asimismo, fortaleció su habilidad para entender al cliente, "debes aprender a escuchar, entender sus necesidades y ponerte en sus zapatos". De la cultura China, Claudia Meza explica que aunque aún hay restricciones, este país está creciendo exitosamente y es el mercado del futuro. "Algo muy interesante que aprendí de esta cultura es la simplicidad, pues tienes que vivir sólo con lo necesario". Por último, Claudia asegura que fue una gran experiencia que le permitió expander su red de contactos alrededor del mundo.


For more information concerning this article, please contact Tena Ley, Priscila *VENDOR* (ptena@mx1.ibm.com).

viernes, junio 11, 2010

The end of the journey is never easy- El final de un viaje nunca es fácil

Egipto - Un extracto del blog de Gustavo

Hola Claudia te mando unas fotos para que escojas las que mas te gusten. Y este extracto de uno de mis blogs:


The end of a journey is never easy, you get to deal with mixed emotions.
While I’m sitting at the Charles DeGaulle airport in Paris ,I think about all that has happen in the last month, we are proud and happy since we finished the project with success, getting nothing but good comments, we believe we did something to help poor farmers in Egypt to get access to better conditions but still there is lots to do.


We discovered as a family a wonderful country full of history, mix of cultures, ancient and modern, with lots of challenges on their future but also full of people enthusiastic like Tarek and Dr Hussein, with a dream of a better Egypt.

While hope and pride fills our spirit, we are also sad about leaving, nostalgic about having to split and go back to our different countries. We were a family and now have seen each other starting to fade, Priyank was the first, then me, and so will be for the rest of the team until we become a memory on the lands of Misr.

Some of us will meet again, some probably not, but we will always carry the memory of those 30 wonderful days in Egypt, along with a couple of hundred pictures, that will not let us forget about this wonderful adventure.
And at the end there is that mix of joy and excitement about going back home, to our families and friends, to our day to day jobs, to our countries, hopefully more aware of our own role in making this planet a better world.

Gustavo

viernes, junio 04, 2010

El quinto de Regreso - Bienvenido Gus! , Nuevos seleccionados para CSC



Esta semana regresó Gustavo de su asignación en Egipto. Como todos viene lleno de experiencias y anécdotas que compartir.
Los blogs de Gus:

Facebook --->
Blog---> Interno IBM

El día de ayer pudimos compartir con los nuevos CSC- volunteers, que fueron seleccionados del campus Guadalajara, ya iremos conociendo sus destinos y próximos pasos.

Bienvenidos! La diversión apenas comienza...
Jessica M.
Luis F.
Fernando G.
Josué C.

jueves, abril 15, 2010

Abril 13- De Regreso a Casa, Gracias China!

(See attached file: DSC_6462.JPG)
(See attached file: DSC_6503.JPG)
(See attached file: DSC_6486.JPG)

Abril 13- De Regreso a Casa, Gracias China!
Hoy regreso a casa Primero Dios, me voy por pasos, primero Aeropuerto de
Beijing, Los Angeles, Guadalajara y mi casa.
Beijing me despide con un día muy frío y soleado, sin tanto viento como
ayer.

Adelanté mi regreso, estoy cansada y ya no tengo el entusiasmo para seguir
visitando lugares y sobretodo apreciar las cosas con ecuanimidad. Después
de varias negociaciones pude cambiar mi boleto, gracias al chavo de la
Aerolínea que hablaba Ingles pudo hacerse mi nuevo itinerario. Aquí son
casi las 3:00 PM, es curioso pero me regresan un día, ya que llegaré el 13
de Abril a las 6:00 PM .

Corporate Service Corps
Fue una experiencia interesante, como Jaci mejor la describió "some days
were good, others pretty bad" así que hubo un poquito de todo. Sobre todo
lecciones de vida, aprendizajes interculturales, aplicación de tolerancia y
flexibilidad en ambos lados. Los resultados podría decirse acordes al
tiempo invertido, 3 semanas efectivas no es suficiente para profundizar
demasiado por lo menos con negocios como el de mi cliente.
Beneficios: Ampliar tu red de contactos (Networking) en otros países,
conocer colegas que en determinado momento puedes necesitar y apoyar a la
vez. Aprender de negocios en China.
Nuevos afectos: Algunos de corazón, como mi hermanita Hindú Sireesha, los
demás cordiales.

China
Me voy bien impresionada en el desarrollo económico, crecimiento urbano y
capacidad de generar riqueza en ciertos estratos sociales. No estoy muy
segura de que el resto de los 900 millones de Chinos que hay en el campo
estén recibiendo algún beneficio de esta globalización, ni que decir
también de avances en otras áreas como: democracia, política, libertad de
medios, religión, derechos humanos, no hay manera de obtener información y
mucho menos comprobarla.
No hay mucho avance abierto en este nivel, los jóvenes muchos de ellos
están engolosinados con "comprar" esa fiebre de las "marcas" alrededor del
mundo no se que droga tiene. Pero no es fácil escuchar "libres pensadores",
académicos, luchadores por derechos humanos por lo menos a nivel abierto.
El tema del Tíbet, ni siquiera se menciona.

Cultura y Tradiciones
De la cultura y tradiciones puedo decir que es muy diferente a la nuestra,
ni mejor ni peor solo difícil de entender. No se si en tantos años de
revolución cultural la gente se volvió una maquina de trabajo y perdió
parte de su humanidad o de sus tradiciones históricas (cultura ancestral,
dinastías, imperios etc.) Pero su carácter es "agrio" difícilmente ves
sonreír a un chino, y su lengua es muy gritona, así que parece que están
regañándote o gritándote pero solo es el tono y si es cierto, pues da igual
porque no entiendes.
Sostengo, aunque el alemán se indignaba cuando daba mi opinión que mientras
no dominen el Ingles, esto todavía va a tardar mucho en ser la potencia que
dicen. El decía que todo el mundo tenia que aprender Mandarín, yo tengo mis
dudas que esto llegue a suceder… Pero quizás como el imperio romano hoy
nadie habla latín. Simplemente China es otro mundo, difícil de reconciliar
con Occidente. Los billetes se hablan muy bien entre si, pero las personas
no embonan fácilmente. Tratamos de comunicarnos, pero queda en el intento.

Ya con esta me despido, decimos en mi Tierra.
Nos vemos en México.

sábado, abril 10, 2010

Abril 10 – Ya de regreso en Beijing- Gracias a Dios de vuelta a la civilización

(See attached file: 100_1323.JPG)
Hoy llegamos a Beijing, ya de vuelta y de regreso a la civilización.

Despedida
En la mañana salimos a las 8:30 del Hotel, 6 del grupo Raj, Sireesha, Jay,
Volker , Jaci y yo. Unos con vuelo a las 10:30 y otros a las 11:30.
Nos despedimos de Edward y Lucy, no sin sentir melancolía y agradecimiento,
hace años siempre quería quedarme con las personas, hoy he aprendido a
disfrutar el momento que las tengo y dejarlas marchar cuando sea el momento
de partir y recordar el gozo de haber compartido este tiempo y este espacio
en el mundo. Nos despedimos del resto, que salían mas tarde.

Extra Equipaje $$$
El trayecto de Xi'an al aeropuerto es como de 30 min. Y por supuesto que
tuve que pagar exceso de equipaje (16 RMB por kilo extra, arriba de 20) así
que pague como 170 RMB como 400 pesos mexicanos, ni modo es parte del show.

Café exclusivisimo
Jaci y yo compramos un café en el aeropuerto de Xi'an que fue el mas caro
de nuestras vidas 58 RMB como 160 pesos, nada especial en un vaso tipo
encerado de coca, estaba bueno pero no podíamos creerlo o nos vieron la
cara o realmente era muy especial, jaja!
No queríamos ni tirar el vaso (es broma).

(See attached file: 100_1344.JPG)
(See attached file: 100_1343.JPG)

Espera
En el aeropuerto me esperaron Jay y Sireesha que son mis compañeros de la
India con los que voy a pasar unos días en Beijing. Tomamos dos taxis ya
que no cabía el equipaje en uno solo, y como en todos los lugares los
taxistas son moñudos, pero fue mucho mas barato que una van que queria
cobrarnos 400 RMB como 800 pesos, los dos taxis costaron como 140 RMB, Jay
comentó en verdad que ya estamos en la ciudad aquí todo mundo quiere sacer
ventaja.

Cena Italiana: Mi regalo de vuelta a la civilización
Hoy fuimos a cenar a un restaurante italiano, realmente con sabor de
Italia, me sentí feliz de estar de regreso a Occidente con una copa de vino
tinto y un pollo con salsa a la pimienta. Hasta cerré con broche de oro
con un rico Amaretto Dissarono. Jay y Siri se comieron una pizza ya que son
vegetarianos.

Tours en Beijing: Muralla China, Ciudad Perdida y Estadio Olimpico
Mañana vamos a visitar la muralla china y la ciudad perdida.

No sabía que me podía sentir tan feliz de regresar o casi estar ya una
semana de volver orgullosamente a "Mis tacos".
Gracias a Dios por estar conmigo siempre en especial en ciudades como
Xi'an.