Ciudadano del mundo

Alguna vez te haz preguntado ¡Como hacer para convertirte en un ciudadano del mundo?
No lo se aún, pero cada día nos vamos convirtiendo en ciudadanos y en la medida en que entramos en contacto con países que no son el nuestro, con culturas muy diferentes a la que estamos familiarizados, regímenes, religiones, sistemas de producción que no conocemos, nos vamos convirtiéndonos en ciudadanos del mundo - global citizen- .

martes, agosto 20, 2013

Diálogos desde la Oscuridad

DIÁLOGOS DESDE LA OSCURIDAD
Soñaba un ciego que veía y veía lo que quería
Una exposición fotográfica de Luis Toussaint
 
image
 
La destreza y acierto en el arte fotográfico de Luis Cecilio Toussaint, nos brinda un mágico testimonio en esta exposición Diálogos desde la Oscuridad”.
 
Para  lograr ese instante preciso y memorable que sólo saben captar aquellos a quienes la vida los doto con la virtud del buen fotógrafo. Luis ha practicado durante muchos años la fotografía de manera profesional, ncluso ha impartido diplomados en el ITESO hasta que hace veinte años, en el camino la vista desapareció
“¿Cuántos ciegos se necesitan para tomar una fotografía?” –pregunta Luis, el mismo responde: “UNO”“pero ¿saben cómo he podido continuar tomando fotografías, prácticamente sin “ver” lo que tomo?... gracias a que cuento con el mejor equipo de trabajo”.
Equipo de trabajo que lo constituyen sus hijos, su esposa y algunos pacientes amigos que le narran y guían a través de lo que hay precisamente detrás de “esa película negra”, que ahora le separa de lo que antes podía apreciar con sus ojos, para capturar ese cuadro en el paisaje que él imagina con lo que las personas le describen y desea plasmar.
Luis Toussaint, trabajo por más de tres décadas IBM en diferentes áreas, ahora jubilado con 63 años de vida, es un voluntario activo en diferentes Instituciones. Sus fotografías han sido presentado en varios foros como: Trompo Mágico, Hospital Civil, Javil, etc
 
Te invitamos a disfrutar de algunas de sus obras en el pasillo conocido como "Innovation Hallway" del CTG, durante la feria del bienestar, salud, seguridad, medio ambiente y responsabilidad social 2013; Los días 21, 22 y 23 de Agosto.
 
Técnica: Fotografías impresas en tela (Cambas) simulando pintura 30 x 40 .

Fuente:Comunicacion IBM Guadalajara - 19-08-13
Autor: Xóchitl Gabriela Cuevas
Ciudadanía Corporativa

viernes, mayo 17, 2013

10 lecciones de los CEO de Las 500


Salvador Martínez Vidal, CEO de IBM México, nos brinda consejos de liderazgo y gestión. 

 http://bit.ly/18IZr22




martes, enero 10, 2012

Fallece uno de los Arquitectos más importantes de México: Ricardo Legorreta

Ricardo Legorreta Vilchis, fue el arquitecto que dió vida a lo que hoy conocemos como el Campus Tecnológico de IBM Guadalajara

El pasado 30 de Diciembre, México despidió a los 80 años de edad al aclamado arquitecto mexicano, Ricardo Legorreta Vilchis, uno de lo arquitectos más reconocidos internacionalmente, gracias a su trayectoria arquitectónica a nivel mundial.
Legorreta nació el 07 de mayo de 1931 en la ciudad de México , en donde estudió arquitectura en la UNAM, que le dió los conocimientos necesarios para poder ejercer su profesión por más de 50 años. El estilo de Legorreta es caracterizado por integrar al color como una parte esencial en sus obras, así como también por la habilidad de recuperar edificios históricos en espacios públicos.
En 1975 el Arquitecto Legorreta estuvo a cargo de la construcción de la que en ese entonces sería la planta de manufactura de IBM Guadalajara, hoy Campus Tecnológico, donde siempre estuvo interesado en lograr plasmar el carácter mexicano y transmitir una atmósfera placentera para los empleados en cada parte de la planta. La tarjeta perforada fabricada unos años atrás por IBM, sirvió de inspiración para que Legorreta definiera la fachada del Campus.


Entre las obras más representativas de Legorreta están las siguientes: el Papalote Museo del Niño, el museo de arte contemporaneo de Monterrey, el Tecnológico de Monterrey campus Santa fé, la remodelación del zoológico de Chapultepec, la biblioteca municipal en San Antonio, Texas; la restauración de plaza Pershing Square en Los Ángeles, California, entre otras.

Ricardo Legorreta fue reconocido en numerosas ocasiones con distintos galardones entre los que podemos destacar el Premio Nacional de las Artes 1991, la medalla de Oro por la Unión Internacional de Arquitectos, el premio Imperial 2011 que otorga la Asociación de Arte de Japón y en septiembre del año pasado recibió por parte de la Universidad Autónoma de México el doctorado honoris causa.
El despacho de arquitectos Legorreta + Legorreta fundado por Ricardo Legorreta ahora estará a cargo de su hijo menor Victor Legorreta.

 Torre Nueva de la S.R.E. Plaza Juárez.


 
 Hotel Camino Real Monterrey en 2007.

References:

viernes, diciembre 23, 2011

Christmas from the World: Hong Kong

 Christmas decorations in the Central business district
Cómo celebran la Navidad o estas fechas en otros lugares del mundo, varios colegas de todas partes del mundo me compartieron esta interesante información.


Christmas from the World: Hong Kong

I have received this information from my colleagues around the world which is very interesting to learn about and share:
Thank you for the Christmas greetings from many of you.  May I wish you and your family a Merry Christmas and a Prosperous 2012.

Hong Kong is a busy city of the east meeting the west.  Christmas is more of a commercial festivity yet give time for family and friends to get together.
My Christmas is centered around the midnight mass and because of the volume of church goers for this special gathering, I normally have to wrap myself up warmly and attend the mass outdoors, watching a large screen. 

It is fun to walk around the nicely decorated office buildings and shopping malls during this holiday season, to feel the happy spirit and make good use of the holiday to have some quality time with the family.
Christmas at Hong Kong Disneyland  
Christmas decorations on office buildings along the harbour front 



Links:

Christmas in Hong Kong