Ciudadano del mundo

Alguna vez te haz preguntado ¡Como hacer para convertirte en un ciudadano del mundo?
No lo se aún, pero cada día nos vamos convirtiendo en ciudadanos y en la medida en que entramos en contacto con países que no son el nuestro, con culturas muy diferentes a la que estamos familiarizados, regímenes, religiones, sistemas de producción que no conocemos, nos vamos convirtiéndonos en ciudadanos del mundo - global citizen- .

martes, octubre 13, 2009

Aventura en África

Y ya se fue el tercero: Hugo a África.
Con sus propias palabras y pintura
*********************************************************************


Visitando África
Y bien ..... el tan esperado día ...por fin llegó .... a pesar de todas las semanas que tuve de anticipación para preparar mis maletas
a la mera hora .... olvidé algunas cosas ..... típico !!!! jajaja ...bueno tal vez se debió a la emoción ... o tal vez simplemente ya me falla la memoria .....

Marcela me dejó en el aeropuerto de GDL y después de 20:55 horas de tránsito me encuentro escribiendo éstas lineas en el
Aeropuerto Internacional de Dubai ....el más grande y lujoso que yo haya conocido !! el vuelo que me trajo aquí estaba lleno , pero afortunadamente obtuve un asiento en el pasillo ...lo que lo hizo un poco más cómodo .

Es la primer ocasión que miro muy de cerca a árabes ...sus vestimentas impecablemente blancas ,pulcras .... y los finos bordados de sus ropas ( las mujeres ) me llamaron mucho la atención ... había entre los pasajeros, también muchos Indios ... con sus túnicas y amplios vestidos .

Algo que también me sorprendió mucho ... fue la tecnología del enorme avión en el que viajamos ..propiedad de la aerolínea Emirates ..
cada asiento tiene una pantalla y un control maestro con el cual el pasajero está conectado a todo ....( Música ,Internet,espectáculos,noticias, películas , estado del tiempo , detalles en tiempo real del viaje ,cámaras hacia el exterior ...etc etc etc ...) de los asientos de primera clase ..ni les platico !!! sólo les hace falta una masajista profesional a un lado para "atenderlos" en caso de que se les "duerma" una extremidad ( cualquiera !!!) jajajajaj

La primera reflexión que me asalta la cabeza ..es la ironía de pasar por tanta tecnología ..tanto lujo .... tanta grandeza ( Dubai ) para poder llegar
a mi destino ..que es justamente todo lo opuesto .......

Día 1

Después de 36 hrs de viaje ,,,,,,lo único que quiero , es estar en posición horizontal...... he llegado finalmente a mi destino la ciudad de CALABAR en Nigeria ... lllegué ..desampaque rápidamente .... tomé un baño y me reuní en la terraza del pequeño hotel con el resto de mis compañeros de aventura ..... ellos han llegado de diversas partes del mundo ....Australia, USA, Bélgica, Polonia, Canada, UK, India ....y yo ...el Mexicano .......

La primera sorpresa es darme cuenta que nadie es como yo me imaginaba !! a pesar de conocerles por la foto que compartimos en el directorio de IBM , ninguno ( excepción hecha de mi colega de la India ) resultó ser como yo me supuse ... ( chistoso no ????) la que me imaginaba alta ,es pequeña , la que me imaginaba gorda no lo era ,,,, el que me imaginaba sedentario resultó todo un atleta !!!!!! --- puros prejuicios ....... !!!

Charlamos el resto de la tarde ... cada quien compartiendo su aventura de vuelo hacia éste destino ... cada uno examinando a lo demás ......

Más tarde llego a mi habitación y prendo mi máquina .... en unos cuantos minutos para mi enorme sorpresa ... me encuentro conectado a Internet inalámbrico ... y puedo conectarme
a la red ..... decido marcarles a casa por la computadora y me responde el sistema a la primera .... y aqui estoy !!!!! hablando por teléfono con mi familia entera .. a través de mi computadora de un continente a otro con 7 hrs. de diferencia y miles de kilómetros entre nosotros ...... lo sorprendente es que lo estoy haciendo desde una localidad en que se supone que no hay suministro de energía constante ...no hay agua potable .... donde no existe desarrollo ..... y sin embargo ... me fue más fácil conectarme aquí ..... que lo que nunca experimenté en país desarrollado alguno ...... no cabe duda ...el mundo es plano .....el mundo ...se ha encogido ....el mundo es muy raro .

Mi hijo me pasa un link de Internet y me dispongo a ver el partido de México vs Salvador ...... y me quedo dormido frente a mi pantalla ..... sabiendo que por fin México ....estará en África en el Mundial .....

Dia 2

Hoy me he levantado temprano ..me puse mis tenis y me salía a correr ....... a los alrededores del hotel...... por vez primera experimento la sensación única de ser absolutamente
diferente a los demás ...... todos aquí son negros ... yo soy alguien a quien todo mundo voltea a ver ....... yo soy el extraño ..el que se sobresale por el color de su piel ..

Comienzo a correr y veo a la gente , la mayoría se mueve en motocicletas ,,,, todos son jóvenes .... todos son delgados ..altos y muy fuertes ........ los niños y muchos adultos me
saludan a mi paso .......... ¿quien es ese gordito pálido que corre en la calle ? ( -me imagino que se preguntan los niños - )..... no la saben , pero tampoco les importa demasiado ..ellos simplemente sonríen y saludan .... agitando su mano ... ampliando su sonrisa .... es temprano aún y el calor húmedo está ya presente .....

El resto del déa mi grupo se reúne y somos llevados a conocer la ciudad , a bordo de un vehículo del gobierno ...conocemos a varias personas que nos atienden muy amablemente y de esa manera tenemos nuestro primer encuentro con la ciudad de CALABAR ...... un guía nos explica muchísimas cosas .... yo casi no le escucho ..estoy absorto en mirar a la gente en observar los lugares ...... la ciudad luce llena de calles de tierra ....casas viejas de techos de lámina la mayoría ..... las mujeres enfundadas en sus ajustados vestidos multicolores ..permiten ver sus impresionantes físicos .... altas ..fuertes ... de breve cintura e impresionantes caderas ..... muchos hombres andan en la entrada de sus casas con sus torsos desnudos .... mostrando el color de su piel negra y una musculatura que muchos soñamos con tener .....

Visitamos muchos lugares ..pero los que más me llamaron la atención ..fueron una plaza en donde ondea una enorme y fantástica bandera Nigeriana ..... y un museo pequeño
prácticamente vacío que se llama Museo de la esclavitud ...... allí , el grupo de extranjeros de muchos lugares del mundo ..fuimos recordados de como en alguna época .... los hombres ,mujeres y niños de éste lugar ...fueron secuestrados ...maltratados , vendidos y esclavizados......algo que nos lleno de inmensa vergüenza humana y que nos dejó sin palabras .

Hasta éste momento llevo 350 fotografías tomadas .... mmmm algo bajo para mi estándar ....pero ... creo que se debe a que lo que estoy viendo ...es difícil de retratar .


ahora ..a dormir ... mañana comenzará el trabajo ......... mañana ..... será un nuevo día .
Saludos para todos ....


******************************************************************************************************************


Hugo Sierra

lunes, octubre 05, 2009

Reportando desde la India

Reportando desde la India.
Miguel pasó un mes en la India participando en un proyecto del Corporate Service Corps. Nos comparte su experiencia.

¿Por qué me toco ir a la India?

Porque ya estaba escrito. Con esta frase termina la película ganadora del Oscar "Quisiera ser millonario" que fue filmada es ese país, precisamente en la ciudad de Mumbai, y soy parte del primer equipo del programa CSC en India . No creo que fue una simple coincidencia, me inscribí al programa desde el primer ciclo hace 2 años, pidiendo estar en Europa del este, la verdad es que le tuve mucho respeto a los países de Asia y Africa : Durante 2 ciclos mi aplicación avanzo algunas fases pero al final no fue lo suficientemente robusta para llegar a la meta, ya que no contaba con el suficiente historial de apoyo a la comunidad. Finalmente el día llegó y en el mes Mayo fui informado sobre mi selección como parte del programa. En Junio me informaron que era parte del primer equipo que viajaría a la India, lo cual fue desconcertante , yo me imaginaba en Rumania, Polonia o Bratislavia. Después de pensarlo algunos días me convencí que la India era un país milenario, místico, espiritual, mágico y que probablemente esta sería la única oportunidad de conocerlo en mi vida, decidí tomar el reto y oprimí el botón aceptando mi participación en el equipo. Durante los 2 siguientes meses, estuve a punto de cancelar el viaje dos veces por motivos personales y mi visa a la India me fue entregada un día antes de partir, finalmente el 4 de Septiembre aborde el avión para iniciar un viaje de 25 horas hacia mi nuevo proyecto que duraría un mes. Ya estaba escrito que sería la India.

La Cultura

El país mas poblado del mundo, así será la India dentro de menos de 10 años sobrepasando a China, con sus más de Mil cien millones de personas, hay que sobreponerse al impacto de los primeros días, gente caminando por la calle a todas horas, caos vial por todos lados, el claxon sonando todo el tiempo, mercados en las calles, pobreza extrema, vacas por media calle, un elefante cerrándonos el paso en la carretera, comida picante, etc. Encontré después de un mes bastantes similitudes con la cultura de nuestro país, una cultura orientada a la familia, la comida como parte esencial del individuo, la religión en cada esquina, fiestas pueblerinas con sus juegos mecánicos, bailes masivos, su tortilla (roti) para acompañar la comida, cebolla y limón para los mariscos, Panela (paneer) como base de platillos vegetarianos, el arroz como principal guarnición, Jugo de caña y limonadas vendiéndose en la calle. En fin, muchas cosas que podemos encontrar aqui en Mexico sobre todo en las pequeñas ciudades y pueblos cercanos a las grandes metrópolis.. La pequeña diferencia es que sus pueblos rondan casi siempre en el millón de habitantes. Los viajes en tren tuvieron de todo, gente vendiendo comida, te y café a todas horas, frutas picadas con limón y sal, agua de coco, huevos cocidos y como siempre, gente pidiendo limosna.

Mi Proyecto

Mi proyecto estuvo enfocado en una organizacion no gubernamental (NGO/ONG) llamada Avert Society que esta dedicada a luchar y prevenir la expansión del SIDA en el estado de Maharashtra que es donde se encuentra Mumbai. Esta organización recibe fondos federales de los Estados Unidos y los transfiere a otras NGOs que trabajan en el campo con 4 grupos principales: 1) Mujeres que ejercen la prostitución, 2) Hombres que tienen sexo con Hombres, 3) Transmisión Intravenosa (Jeringas) y 4) Inmigrantes (Personas que viajan en grupos de otros poblados a la ciudad y que conviven compartiendo esposas generalmente). Esta organización cuenta con un equipo de 50 personas aproximadamente para ejercer funciones de administración, auditoría y ayuda en el campo. El proyecto estuvo enfocado a desarrollar la base de procesos de Administración de IT, proceso de mediciones y mejora continua, y resolver los problemas críticos de IT como son virus, performance, etc. en un periodo de 4 semanas. El proyecto fue llevado a cabo satisfactoriamente en tiempo y forma y el cliente quedó sumamente satisfecho.

Lo que me dejó este proyecto en mi vida profesional y personal

El conocer otro país que esta prácticamente al otro lado del mundo me dejo bastantes enseñanzas, la primera es que en México somos privilegiados, probablemente tenemos expectativas muy altas sobre lo que quisiéramos lograr y tener, pero el hecho de tener algo que comer y un techo donde dormir cada día son un lujo en India para 500 millones de habitantes. La segunda es que después del choque cultural de los primeros días que es meramente superficial, el estar en contacto con la cultura, tradiciones, religiones y riquezas de un pueblo milenario es algo sumamente enriquecedor, oportunidad única en la vida de sentirte con mas valor como ser humano. Finalmente, la oportunidad de ayudar a Avert Society, que nos lleven al campo de batalla a platicar con las coordinadoras de trabajadoras sexuales, el ver que gente que no tiene los mínimos estudios se preocupa por ayudar a no expandir el virus del SIDA, y haberles ayudado a mejorar sus procesos pues es algo en donde pusimos nuestro granito de arena para hacer de este un mundo mejor.

Misión cumplida!.

lunes, septiembre 28, 2009

Desde la India - Comentarios de Miguel (3ra.Semana)

Hola a todos.
Finalmente se me hizo conocer el Taj-Mahal el fin de semana, esta increíble.. También conocí una ciudad fenomenal llamada Jaipur, que no tenia en mi lista pero que tiene unos edificios preciosos, un palacio de Maraha, un fuerte, una muralla, un palacio enmedio del lago, un observatorio y el tradicional paseo en elefante..

Saludos y ya estoy cerrando mi tercera semana.. ya empiezan a sonar las golondrinas.....

Delhi-Jaipur
http://www.facebook.com/album.php?aid=111355&id=585603907&l=5195e4839d

Delhi-Jaipur (2)
http://www.facebook.com/album.php?aid=111365&id=585603907&l=7449267429

Delhi-Jaipur (3)
http://www.facebook.com/album.php?aid=111226&id=585603907&l=7b9b4ab3a9

Jaipur, Agra
http://www.facebook.com/album.php?aid=111381&id=585603907&l=22781881e3

Taj Mahal
http://www.facebook.com/album.php?aid=111409&id=585603907&l=a8f0d9779d

Desde la India - Comentarios de Miguel (2da.semana)

Hola, parece que el tomar fotos es la mejor forma de comunicarme con mis colegas y amigos.

La verdad es que tengo un blog a mi disposición por parte del CSC pero no me alcanza la inspiración ni el tiempo para llegar a escribir algo decente. Les anexo unas 300 fotos de mis andares en los últimos 5 dias, este fin nos vamos a Delhi, Agra y Jaipur a ver el Taj-Mahal (obligado el sábado y con atardecer incluido) y luego un palacio en camino a Jaipur donde nos llevaran al lomo de un elefante (aguantara??)..
El proyecto con el cliente caminando bien, parece que somos el equipo mas organizado y con mas posibilidades de entregar soluciones en 4 semanas.

Saludos a todos y estamos en contacto


Fotos de nuestros clientes y visita al centro de Mumbai por el puente Bandra-Worli
http://www.facebook.com/album.php?aid=107064&id=585603907&l=6fdc775497

Fotos de Avert y Cena con Kabi
http://www.facebook.com/photo.php?pid=2504671&l=8d603a038d&id=585603907

Fotos del viaje en tren al centro
http://www.facebook.com/photo.php?pid=2503948&l=8d0ebd907e&id=585603907

Fotos de Mount Mary y la playa
http://www.facebook.com/album.php?aid=109083&id=585603907&l=95b34a34be

A su regreso de Turquía

Fuente: Guadalajara Link.Me # 36 (IBM News Guadalajara)

Fue uno de los 200 elegidos en todo el mundo, estuvo en Turquía durante 1 mes y ha vuelto a Guadalajara con la experiencia de ser parte del Corporate Service Corps.


Comentarios de Ernesto a su regreso de su experiencia de CSC en Turquía:

Después de tener juntas semanales con los miembros y asesores asignados al proyecto, revisar los objetivos, requisitos y asignaciones del proyecto y estar un tiempo en Turquía, Ernesto Gómez, quien desde hace 10 años forma parte de IBM Guadalajara, transcurso en el cual ha podido colaborar en varios proyectos en diferentes parte del mundo, nos platica su experiencia al regresar.

1. ¿Cuál fue el proyecto en el que participaste en Turquía y en qué consistió?

Estuvimos trabajando directamente con la Cámara de Comercio en Mersin, el proyecto fue dar recomendaciones estratégicas basada en las mejores prácticas de IBM para el nuevo Centro Logistico de Mersin.

2. ¿Con qué retos te enfrentaste estando allá?

Fueron varios y de diferente naturaleza. Entre algunos de ellos estuvo el de conjuntar los resultados de nuestra investigación en las recomendaciones técnicas y estratégicas para el nuevo Centro Logístico, Otro reto, también muy importante, fue el de trabajar en un equipo multidisiciplinario y global en donde el principal reto fue el actuar, pensar y ejecutar nuestras actividades como equipo. De igual forma, el interactuar con una comunidad extranjera donde las costumbres y formas de pensar son diferentes y donde nuestras raíces latinas fueron factor importante para lograr el éxito del mismo.

3. ¿Con qué expectativas te fuiste a Turquía? ¿Se cumplieron?

Días antes de viajar a Turquia todavía mis expectativas no eran claras. El proyecto que se nos asignó no era algo fácil; los integrantes de mi equipo pensaban de igual manera. Mi experiencia en el proceso logístico no era el más fuerte, sin embargo, una vez que comenzamos con el proyecto, la interelación con el grupo mundial Logístico de IBM nos dio el soporte e información técnica para llevar a buen término este proyecto.

4. ¿Este viaje te hizo crecer en tu carrera profesional? ¿Cómo?

La interrelación con ocho empleado de IBM de diferentes partes del mundo (USA, China, Australia, Brazil e India) y con diferentes áreas de experiencia técnica fue una de las mejores experiencias. Nuestro grupo estaba conformado por un Doctor en Ciencias, un Líder Mundial en arquitectura de IT, un gerente de Software de Lotus, un Líder en Administración, un Líder en Negocios y un especialista en Software. El haber conocido la parte humana y técnica de ellos, es algo que me ha motivado a entender que todo lo que nos proponemos es posible realizarlo. Las oportunidades las encontramos en todos lados, sólo debemos tomarlas y llevarlas a cabo. Los mexicanos tenemos igual o mejor capacidad técnica para ser los mejores en este mundo globalizado.

5. ¿Qué retos o proyectos traes ahora que has regresado?

Ahora que me encuentro en el área de Manufactura de Tapes, tengo ante mi la oportunidad de darle seguimiento a este exitoso proceso donde aplicaré no sólo la experiencia que obtuve en mi viaje a Turquía sino, toda la experiencia que tengo a través de los 25 años en el medio. Es por esto, que estoy seguro que con el soporte todos y cada uno del grupo de Tapes lo podré llevar cabo.

6. ¿Qué de lo vivido allá, te traes para implementar acá?

El pueblo de Mersin está apostando e invertiendo en sus universidades por lo que se encuentra trabajando en la preparación técnica de sus estudiantes. Ya tiene definido su planeación estratégica y la está siguiendo para lograr los objetivos propuestos. Eso es algo que en Guadalajara necesitamos llevar a cabo: necesitamos trabajar más en la planeación estratégica de los proyectos que queremos desarrollar.

7. ¿Algo más que quieras agregar?

Hace meses tuve la suerte de ser el primero de Guadalajara en ser asignado a este proyecto del CSC, y mencioné que esto sería sólo el comienzo para que más compañeros del Campus estuvieran en la misma situación. Esto ya se esta cumpliendo, ya hay representación de Guadalajara en varias partes del mundo, actualmente en India, el siguiente mes en Nigeria, y próximante se definiran dos países más. Esto es sólo el inicio. Estoy seguro que a corto plazo habrá un representante de Guadalajara en cada proyecto del CSC.