Ciudadano del mundo

Alguna vez te haz preguntado ¡Como hacer para convertirte en un ciudadano del mundo?
No lo se aún, pero cada día nos vamos convirtiendo en ciudadanos y en la medida en que entramos en contacto con países que no son el nuestro, con culturas muy diferentes a la que estamos familiarizados, regímenes, religiones, sistemas de producción que no conocemos, nos vamos convirtiéndonos en ciudadanos del mundo - global citizen- .

jueves, marzo 18, 2010

Marzo 18, Xi’an- Los olores en China

Marzo 18, Xi'an- Los olores en China
Esta semana que está por terminar en Xi'an ha sido toda una experiencia y
aprendizaje sobre la vida en China, los primeros días entre bienvenidas,
cenas, conocer al equipo, conocer el lugar, ver algunos sitios importantes
ocuparon nuestro tiempo y agenda.

Quizás de las cosas mas difíciles de manejar para mi han sido los olores en
China, realmente no son olores agradables, sobre todo cuando pasas por un
puesto de comida en la calle: Generalmente "Noodles" que hoy por primera
vez me atreví a comerlos en la cafetería del cliente porque no me quedo
otra y no estaban malos al contrario sabían buenos pero solos, el caldo
tenia muchísima grasa y mil cosas: verdura, tofu, hierbitas, pero todo
estaba pasable menos el olor, así que muy políticamente me comí los
noodles (como fideos) y me alejaba lo mas posible del plato para no oler u
oler menos. Lo que mas me ha gustado es una especie de lonches de carne de
puerco, como los Giros de la comida griega, solo es el pan y la carne y
casi no huele así que creo que de estos puedo comer todo el mes.
Les incluyo la foto.

También las compras han sido una sorpresa, aquí es carísimo, parece que
estuviéramos en una avenida de ropa muy cara, aunque las tiendas son muy
fellitas, nada que ver con las tiendas en México tipo Zara o Fabricas de
Francia algo así, ni de chiste, pero los precios similares, así que nuestra
pregunta es como le hacen para pagar los chinos, ¿quien puede pagar estos
precios?
Lo único "barato" es lo falso, imitaciones pero se venden en lugares como
"San Juan de Dios" es mas una visita a los puestos del mercado es igual
como estar en China, e igual el regateo es parte del asunto, fuera de ahí
no hay cosas baratas diría yo muy normalitas y además nada espectacular.

Como necesitabamos ciertas cosas y ver que había se nos ocurrió ir a un
Walmart que esta como a 15 cuadras de aquí, preferimos irnos caminando
porque es un rollo explicarle a los taxis a donde vas y que te entiendan,
el punto es que no aceptan tarjetas de crédito internacionales en Walmart,
afortunadamente teníamos efectivo, pero el punto es que adios al Shopping
no podemos gastar el efectivo en compras mejor lo cuidamos para comida,
taxis y entradas de ser necesario.
Es en estas cosas del Flujo del dinero cuando te das cuenta porque son
países emergentes en crecimiento.
Aunque ver Walmart es increíble lo que hace la globalización simplemente es
"idéntico" solo con precios y nombres en caracteres chinos.
Claro que ni siquiera pasamos por las áreas de comida, de seguro eso si es
diferente."

Esta semana visitamos los siguientes lugares:
Big Wild Goose Pagoda, en la noche para ver el show de las fuentes
iluminadas, muy bonito.
La Drum Tower y el mercado Musulmán, y la gran Mezquita que no entramos
porque ya no teníamos tiempo pero ya iremos otra vez, creo que el Sábado.

(See attached file: 100_0968.JPG)
(See attached file: 100_0977.JPG)
(See attached file: 100_0994.JPG)
(See attached file: 100_0995.JPG)
(See attached file: 100_1044.JPG)

lunes, marzo 15, 2010

Marzo 15 – Chang’an, Muralla, ruta de la seda y Luces de año nuevo.

Marzo 15 – Chang'an, Muralla, ruta de la seda y Luces de año nuevo.

Voluntariado de Negocios
Hoy fue el primer día con el cliente, fue una reunión muy interesante cada
cliente es diferente, pero tienen algo en común: ganas de sacar la mayor
ventaja de lo que podamos hacer en conjunto. Esto es interesante que
pudiéramos replicar en Latinoamérica, quizás en Brasil está cambiando un
poco ya que son muy ambiciosos en sentido positivo, pero tengo mis dudas
sobre México y Argentina, como que hemos perdido esa "enjundia" por obtener
lo máximo pero también exigirnos lo máximo. También conocimos al gerente
general de IBM en la oficina de Xi'an un señor muy joven.%

Chang'an, Muralla
Después fuimos a ver la muralla de Xi'an, Xi'an tiene una historia muy
interesante.
Xi'an es la ciudad mas antigua de China, y fue la capital por mas de 1100
años y trece dinastías imperiales. Se le llamaba Chang'an (Paz para
siempre) era el destino de de miles de extranjeros que mercadeaban en el
camino de la seda.
La muralla que permanece fue construida por la dinastía Ming y rodea todo
el centro antiguo de Xi'an.
Ya que la ciudad es grandísima, muy industrializada como cualquier gran
ciudad de China, aunque se siente mas la vida en China, no hay casi
anuncios en ingles y pocas gentes en las calles o restaurantes hablan
ingles, comparado con Beijing diría mas provinciales sin dejar de ser una
ciudad enorme con todo lo que implica.

Luces de año nuevo
El lugar que visitamos fue la Puerta Sur Nanmen ya que por el año nuevo
chino (Febrero'10) la adornan de miles de figuras de seda gigantes y
muchísimas luces. Algo así como los adornos de Navidad en México pero estos
son espectaculares y muy bellos también de día ya que la seda es bellísima
(vean las fotos). Tuvimos mucha suerte ya que hoy era el ultimo día de las
luces y los adornos de la muralla, mañana los quitan. También fuimos a
caminar por las calles que están en la Puerta Sur y es muy interesante
ver los puestos en las callecitas donde se vende de todo desde noodles
hasta pintores de caligrafía china y el regateo que es necesario. Me gusto
mucho este lugar, ví gente cotidiana en sus actividades diarias.

El único detalle fue que me caí y me lastime el pie, Gracias a Dios no paso
de una torcedura y que no fue nada mas grave, fue interesante ver las
reacciones del grupo, algunos se asustaron mucho y otros muy protectores y
preocupados, de todas formas me avente la muralla no podía perderme la
oportunidad e verla y tomar muchísimas fotos.
Al final si tuve que tomar un taxi al hotel, para irnos a cenar. Hoy la
cena estuvo riquísima aparte que estábamos medio en ayunas así que aparte
teníamos mucha hambre.

Las fotos hablan por si solas. Estoy disfrutando China, ya empieza lo
interesante ver que podemos realmente hacer.

Fotos: http://picasaweb.google.com/claudiameza08/XianChina#

(See attached file: DSC_4157.JPG)
(See attached file: DSC_4124.JPG)
(See attached file: DSC_4183.JPG)
(See attached file: DSC_4077.JPG)