Ciudadano del mundo

Alguna vez te haz preguntado ¡Como hacer para convertirte en un ciudadano del mundo?
No lo se aún, pero cada día nos vamos convirtiendo en ciudadanos y en la medida en que entramos en contacto con países que no son el nuestro, con culturas muy diferentes a la que estamos familiarizados, regímenes, religiones, sistemas de producción que no conocemos, nos vamos convirtiéndonos en ciudadanos del mundo - global citizen- .

miércoles, marzo 03, 2010

Última semana antes de irme - El camino del Tao



Esta es mi última semana en Guadalajara, para terminar con los preparativos de todo tipo.
Tengo muchas emociones encontradas, hoy en la mañana que platiqué por primera vez del proyecto y tuve que ordenar mis pensamientos para explicarle a Carmen de que se trataba y por qué iba a ir, y sobre todo lo diferente y especial que era este viaje.

Mis amigos y mi familia están acostumbrados a verme viajar por negocios, diríamos "business as usual", pero esto es lo interesante, esta vez no es lo usual, ni siquiera voy a trabajar, estas semanas voy a permitirme explorar algo nuevo o diferente; leyendo los comentarios de mis compañeros de grupo cada uno tiene una expectativa diferente del viaje por lo que será interesante como vamos a comunicarnos y lo que vamos a compartir cada quién
Y por otro lado también la experiencia con el cliente sera algo memorable estoy segura.
Como dijo Andrea mi compañera de proyecto: "This will be our company for four weeks"
¡Y tiene toda la razón.!

Los preparativos ya están listos, solo falta cerrar la maleta y tomar el avión.

El alma se prepara día a día, ayer leyendo la parte final del entrenamiento se refería a como convertirnos en un "Story Teller", es decir un contador de historias o en el lenguaje común un cuentacuentos.
Quizás una de las frases que me cautivó es que para contar una historia que llegué a tu público tiene que venir de adentro, ser auténtica. Que se pueda sentir la emoción que tu tienes, no solo sera describir lo que ves, colores, formas, olores, idiomas sino mas importante las sensaciones que te provocan, las emociones que captas al experimentar eso.

En el taller de ensayo hemos revisado esto varias veces ¿Cóomo lograr cautivar y mantener a mi audiencia?... y no es nada fácil. Asé que tendré que correr el riesgo que salga de adentro, para poder compartir lo verdadero.
También se vale usar todos los recursos de "media" es decir videos, fotos, podcast y demás instrumentos que te ayuden a expresarte mas fácilmente.

Ayer me dijo E, cuando fui a compartirle lo de mi viaje una frase muy interesante: - El objetivo ya se cumplió aún antes de partir: ve tu rostro, todo lo que has aprendido y todo lo que puedes compartir ahora - Solo falta hacer la práctica.

Lao Tse
Tao Te Ching

El Camino del TAO- Tao Te King : Un libro que me ha cautivado por años, siempre he dicho que el Taoísmo me gusta, La dualidad de los opuestos... tan cierta.

Tao

Las experiencias externas sirven para sentir el Mundo,
Y las experiencias internas, para comprenderlo.
Los dos tipos de experiencia son lo mismo dentro del Tao;
Son diferentes solo entre los hombres.
Ninguna experiencia puede contener al Tao
El cual es infinitamente más grande y más sútil que el Mundo.

El corazón

Igual que el lecho de un río, el corazón nunca se llena.
Es un indescriptible
Cuya entrada es la fuente del Mundo;
Tao está siempre presente en él:
Mantenido sobre él, nunca fallará.

Tranquiliza el corazón

El Tao no actúa, y así no deja nada por hacer.
Si uno entiende esto
Todas las cosas del Mundo florecen naturalmente;


Video: Actúa sin actuar


Links:
http://taoismoenespanol.blogspot.com/
Tao Te King - Español
Tao Te King - English

viernes, febrero 26, 2010

Chimamanda Adichie: El peligro de una sola historia

Este video que nos envio Hugo (el estuvo en África hace un par de meses) vale la pena, aunque dura 18 min.
Habla del riesgo de tener una sola historia.... es decir una sola cosa de ver las cosas.

----------------------------------------------------------------------------------------


Estimados Colegas,

Inicio ésta nota agradeciéndoles enormemente a dos amigos el haberme hecho llegar éste link . ( Armando Y Agustín )

Yo igualmente emocionado ( y quizás aún más ) quiero ahora compartirlo con todos uds.

Como muchos de uds. saben hace unos cuantos meses tuve la oportunidad de estar en Nigeria y puedo atestiguar de primer mano que lo expresado aqui por ésta extraordinaria mujer es totalmente cierto.

Más aún ... lo que ésta interesante charla pone de manifiesto es que en verdad la educación del futuro , tendrá necesariamente que ser una educación global , ya que sólo así la humanidad tendrá la oportunidad de identificarse como una sola clase de seres : " humanos "

por favor ...dense el tiempo de escuchar con detenimiento éste mensaje .... y haganlo circular entre sus allegados . Todos tenemos una importante lección que aprender aquí .


Link:http://www.ted.com/talks/lang/spa/chimamanda_adichie_the_danger_of_a_single_story.html

martes, febrero 23, 2010

Dos semanas- El tiempo avanza


Virgen María y Niño Jesús con indumentaria China (Inculturación Bravo!)

Fuente: Chinochano- http://chinochano.zoomblog.com/

El tiempo avanza y solo quedan dos semanas.
Después de las semanas anteriores que estuvieron llenas de sobresaltos y sorpresas, continuamos con los preparativos.

Por fin llegó el detalle del proyecto, cuales son las expectativas y en que áreas podemos contribuir.

También el equipo se empieza a integrar y a conocer mejor aun de forma remota, pero por lo menos ya puedo identificar nombres y caras y quizás algunas voces.

Esta semana será cerrar pendientes y cambiar mi concentración a China.

Los preparativos van bien:
Pasaporte y visa listos
El dinerito también
El soporte en el trabajo ya organizado
Las lecturas ya casi terminadas

Solo falta relajarme y seguir disfrutando: Las opiniones varían muchísimo, que si son vacaciones, que si es un regalo que la vida me da, que si es una aventura, que no es trabajo, que no voy de negocios, que voy a servir, a disfrutar etc. etc.
La verdad no sé bien que onda y quizás lo que me dijo Ernesto (El estuvo en Turquía con CSC) hoy fue muy sincero, --Hasta que estés allá y tengas dos días con tu cliente, vas a entender que tienes que hacer.--

También reflexionando sobre mi viaje anterior a China, esta será la oportunidad de re-escribir ese final que hace 10 años no me termino de gustar, hoy estoy disfrutando desde ahora a China, leer y conocer sobre esta cultura, comentarlo con los amigos. La verdad empecé a viajar desde que supe mi destino.

Estoy contenta, tranquila y llena de animos.
China me espera con alegría y yo también voy con toda mi fuerza de espíritu y confianza.

Links:
Virgenes Chinas - http://chinochano.zoomblog.com/archivo/2010/02/18/virgenes-chinas.html
Inculturación - http://www.mercaba.org/DicT/TF_inculturacion.htm

lunes, febrero 15, 2010

Vamos ya en la 3ra semana: Todo lo puedo



Tercera semana:
China empieza a figurar ya en el horizonte, mas creíble, mas palpable.
Mi alma ha empezado a viajar como diría Gina y algunos de mis cuerpos astrales (aunque Fer se ría) ya se fueron para empezar a prepararme un lugar.

To do's (lo que hay que hacer)

-Terminar de estudiar, el avance va bien: lo que se aprendió se aprendió y lo que no, es que no se ocupaba.
-Empezar a cerrar detalles del trabajo y poner letrero de "reapertura" hasta Abril 2o.
Esta semana todavía hay mucho trabajo, cursos y visitas, lo cual me centra y me hace concentrarme en otras cosas.

Los encuentros inesperados con China ya empezaron, primero el libro de Horas Chinas de Francisco González Crussi, recomendado por Israel, excelente. Crussi habla claro sin sueños pero alcanza a compartir parte de la esencia del lugar y sobre todo las ganas de ponerse en los zapatos chinos y entender desde su perspectiva.

Los proyectos incipientes de negocios de Miguel, quizás el mensaje era: abre tus sentidos, todo es posible.
La carta de ir ligerita, de ir a "servir" con todo lo que implica.

El video del Budismo en el Tibet, todo el proceso de espiritualidad activa del los monjes Tibetanos, El respeto del budismo a las creencias locales, naturalistas del Tibet, La integración y sana conviviencia de ambos dando por resultado una Religión de paz, trabajo, armonía y respeto a la naturaleza y a todo ser viviente.
Hoy reitero que mi fuerza es el Señor Jesús, recuerdo como diría San Pablo "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece" (Fil 4,13). Cuando estuve en la India hubo un día muy especial en que necesite refugiarme en una Iglesia, como hay muy pocos católicos fue difícil que el taxista supiera donde estaba una, finalmente la encontré y sentí un gran alivio, me sentí en casa...
Gracias por recordármelo.

Comunicación Intercultural
Ahora resulta que lo que digo no es lo que me entienden, que lo que entiendo no es correcto y que si no lo aclaramos pronto y de la forma políticamente correcta esto sera un desastre...
Si soy Chino guardo silencio, si soy americano y se guarda silencio me siento incomodo entonces hablare del clima o cualquier cosa para romper el hielo, si soy latino puedo interrumpir y no se ve mal, me gusta discutir pero no personal, si soy del medio oriente defiendo mis puntos de vistas por largo rato hasta que te convenzo o lo intento.
Si soy asiático no me gusta decir no de frente, siento que se percibe incorrecto, si soy ingles creo que eres incorrecto por no decírmelo directo sin rodeos. En fin que la comunicación es diferente para cada cultura.

Lo único que le falta a la teoría es que al final los ojos y una sonrisa suavizan la comunicación, cuando mi lenguaje no es suficiente creo que debo dejar que mi cuerpo y mi alma se expresen.
Ese sera el reto en China y con mis compañeros globales que los cuerpos, los rostros, los gestos cubran la falta de lenguaje y de interpretación cultural correcta.

Me encantó este video: Todos iguales, todos diferentes



Seguimos caminando.


Links:
Francisco González Crussí
Wikipedia - Crussí

miércoles, febrero 10, 2010

25 Lugares inolvidables de China - Top 25

Fuente: Blog Chino Chano

1. Guilin, Yangshuo y las montañas a lo largo del río Li

2. Lijiang, ciudad antigua de la minoría Naxi


3. Gran Muralla China

4. Hong Kong

5. Templo del Cielo en Pekín

6. La Ciudad Prohibida, Palacio Imperial de Pekín

7. Huangshan, la Montaña Amarilla

8. Ciudad antigua de Pingyao

9. Bosque de Piedra de Yunnan

10. Arrozales de Longsheng

11. Parque natural de Huanglong.

12. Garganta del Salto del Tigre

13. Dayangjie, pueblo de la minoría Hani

14. Ejército de terracota de Xian

15. Parque natural de Jiuzhaigou

16. Montaña de Wulingsha

17. Montaña sagrada de Wudangshan

18. Palacio Potala en Lhasa, Tíbet

19. Parque natural y pueblos de la minoría Dai en Xishuangbanna

20. Dali, ciudad de la minoría Bai

21. Cataratas de Huangguoshu en Guizhou

22. Reservas de los osos panda en Sichuan

23. Palacio de Verano en Pekín

24. Lago Qinghai

25. Lago del Oeste, en Hangzhou.



Links:

Blog Chino chano - http://chinochano.zoomblog.com/

Listas: Lugares inolvidables de China - http://listas.20minutos.es/?do=show&id=155253