Ciudadano del mundo

Alguna vez te haz preguntado ¡Como hacer para convertirte en un ciudadano del mundo?
No lo se aún, pero cada día nos vamos convirtiendo en ciudadanos y en la medida en que entramos en contacto con países que no son el nuestro, con culturas muy diferentes a la que estamos familiarizados, regímenes, religiones, sistemas de producción que no conocemos, nos vamos convirtiéndonos en ciudadanos del mundo - global citizen- .

viernes, mayo 16, 2014

In memoriam - Lorenzo H. Zambrano, IBM Board Member

In memoriam

Lorenzo H. Zambrano, IBM Board Member

Lorenzo H. Zambrano , presidente y director general de CEMEX , SAB de CV, una compañía global de materiales para la construcción , falleció el 12 de mayo a la edad de 70 años.
Zambrano ha sido miembro del Consejo de Administración de IBM desde 2003 y desde 2011 fue presidente de los Directores y Comité de Gobierno Corporativo y miembro del Comité Ejecutivo de IBM.
" Lorenzo era un líder extraordinario y un hombre extraordinario ", dijo la presidenta de IBM , Presidente y CEO , Ginni Rometty . "Transformó Cemex en un gigante global, y sirvió como un valioso miembro de la Junta de IBM durante la última década . Profundamente Echaremos de menos su experiencia en los negocios , su sabiduría y su pasión por hacer un impacto positivo en el mundo . "
Zambrano se integró a CEMEX en 1968. Fue nombrado director general en 1985, y también se ha desempeñado como presidente de la junta desde 1995. Él llevó a la compañía a crecer a partir de una pequeña empresa regional de cemento en una tapa compañía de soluciones de construcción global.
Además, durante los últimos cinco años , se desempeñó como director de Fomento Económico Mexicano , SAB de CV y Grupo Televisa , así como presidente de la junta directiva del Tecnológico de Monterrey.
"México ha perdido un extraordinario hombre de negocios y un gran mexicano", el ministro de Hacienda de México, Luis Videgaray comentó a través de Twitter esta semana. El presidente de México , Enrique Peña Nieto lo llamó "un pionero de la industria."
The Wall Street Journal llamó Zambrano "El embajador de México corporativa informal para el mundo" y "frente al capital de negocios del norte de México de Monterrey. "

For more information concerning this article, please contact galitz@us.ibm.com. 

English


Lorenzo H. Zambrano, chairman and chief executive officer of CEMEX, S.A.B. de C.V., a global building materials company, passed away on May 12 at the age of 70. 

Zambrano served as a member of IBM's Board since 2003 and since 2011 he was chair of the Directors and Corporate Governance Committee and member of IBM's Executive Committee. 


"Lorenzo was a remarkable leader and a remarkable man," said IBM Chairman, President and CEO, Ginni Rometty. "He transformed Cemex into a global giant, and served as an invaluable member of the IBM Board over the past decade. We will deeply miss his business expertise, his wisdom and his passion for making a positive impact on the world." 


Zambrano joined CEMEX in 1968. He was named chief executive officer in 1985 and has also served as chairman of the board since 1995. He led the company to grow from a small regional cement firm into a top global building solution company. 


Additionally, during the past five years, he served as a director of Fomento Economico Mexicano, S.A.B de C.V. and Grupo Televisa, as well as chairman of the board of the Tecnologico de Monterrey.

"Mexico has lost an extraordinary businessman and a great Mexican," Mexican Finance Minister Luis Videgaray commented via Twitter this week. Mexican President Enrique Peña Nieto called him "an industrial pioneer."  


The Wall Street Journal called Zambrano “corporate Mexico's informal ambassador to the world” and “the face of Mexico's northern business capital of Monterrey.” 

For more information concerning this article, please contact galitz@us.ibm.com.
 

martes, agosto 20, 2013

Diálogos desde la Oscuridad

DIÁLOGOS DESDE LA OSCURIDAD
Soñaba un ciego que veía y veía lo que quería
Una exposición fotográfica de Luis Toussaint
 
image
 
La destreza y acierto en el arte fotográfico de Luis Cecilio Toussaint, nos brinda un mágico testimonio en esta exposición Diálogos desde la Oscuridad”.
 
Para  lograr ese instante preciso y memorable que sólo saben captar aquellos a quienes la vida los doto con la virtud del buen fotógrafo. Luis ha practicado durante muchos años la fotografía de manera profesional, ncluso ha impartido diplomados en el ITESO hasta que hace veinte años, en el camino la vista desapareció
“¿Cuántos ciegos se necesitan para tomar una fotografía?” –pregunta Luis, el mismo responde: “UNO”“pero ¿saben cómo he podido continuar tomando fotografías, prácticamente sin “ver” lo que tomo?... gracias a que cuento con el mejor equipo de trabajo”.
Equipo de trabajo que lo constituyen sus hijos, su esposa y algunos pacientes amigos que le narran y guían a través de lo que hay precisamente detrás de “esa película negra”, que ahora le separa de lo que antes podía apreciar con sus ojos, para capturar ese cuadro en el paisaje que él imagina con lo que las personas le describen y desea plasmar.
Luis Toussaint, trabajo por más de tres décadas IBM en diferentes áreas, ahora jubilado con 63 años de vida, es un voluntario activo en diferentes Instituciones. Sus fotografías han sido presentado en varios foros como: Trompo Mágico, Hospital Civil, Javil, etc
 
Te invitamos a disfrutar de algunas de sus obras en el pasillo conocido como "Innovation Hallway" del CTG, durante la feria del bienestar, salud, seguridad, medio ambiente y responsabilidad social 2013; Los días 21, 22 y 23 de Agosto.
 
Técnica: Fotografías impresas en tela (Cambas) simulando pintura 30 x 40 .

Fuente:Comunicacion IBM Guadalajara - 19-08-13
Autor: Xóchitl Gabriela Cuevas
Ciudadanía Corporativa

viernes, mayo 17, 2013

10 lecciones de los CEO de Las 500


Salvador Martínez Vidal, CEO de IBM México, nos brinda consejos de liderazgo y gestión. 

 http://bit.ly/18IZr22




martes, enero 10, 2012

Fallece uno de los Arquitectos más importantes de México: Ricardo Legorreta

Ricardo Legorreta Vilchis, fue el arquitecto que dió vida a lo que hoy conocemos como el Campus Tecnológico de IBM Guadalajara

El pasado 30 de Diciembre, México despidió a los 80 años de edad al aclamado arquitecto mexicano, Ricardo Legorreta Vilchis, uno de lo arquitectos más reconocidos internacionalmente, gracias a su trayectoria arquitectónica a nivel mundial.
Legorreta nació el 07 de mayo de 1931 en la ciudad de México , en donde estudió arquitectura en la UNAM, que le dió los conocimientos necesarios para poder ejercer su profesión por más de 50 años. El estilo de Legorreta es caracterizado por integrar al color como una parte esencial en sus obras, así como también por la habilidad de recuperar edificios históricos en espacios públicos.
En 1975 el Arquitecto Legorreta estuvo a cargo de la construcción de la que en ese entonces sería la planta de manufactura de IBM Guadalajara, hoy Campus Tecnológico, donde siempre estuvo interesado en lograr plasmar el carácter mexicano y transmitir una atmósfera placentera para los empleados en cada parte de la planta. La tarjeta perforada fabricada unos años atrás por IBM, sirvió de inspiración para que Legorreta definiera la fachada del Campus.


Entre las obras más representativas de Legorreta están las siguientes: el Papalote Museo del Niño, el museo de arte contemporaneo de Monterrey, el Tecnológico de Monterrey campus Santa fé, la remodelación del zoológico de Chapultepec, la biblioteca municipal en San Antonio, Texas; la restauración de plaza Pershing Square en Los Ángeles, California, entre otras.

Ricardo Legorreta fue reconocido en numerosas ocasiones con distintos galardones entre los que podemos destacar el Premio Nacional de las Artes 1991, la medalla de Oro por la Unión Internacional de Arquitectos, el premio Imperial 2011 que otorga la Asociación de Arte de Japón y en septiembre del año pasado recibió por parte de la Universidad Autónoma de México el doctorado honoris causa.
El despacho de arquitectos Legorreta + Legorreta fundado por Ricardo Legorreta ahora estará a cargo de su hijo menor Victor Legorreta.

 Torre Nueva de la S.R.E. Plaza Juárez.


 
 Hotel Camino Real Monterrey en 2007.

References: