Ciudadano del mundo

Alguna vez te haz preguntado ¡Como hacer para convertirte en un ciudadano del mundo?
No lo se aún, pero cada día nos vamos convirtiendo en ciudadanos y en la medida en que entramos en contacto con países que no son el nuestro, con culturas muy diferentes a la que estamos familiarizados, regímenes, religiones, sistemas de producción que no conocemos, nos vamos convirtiéndonos en ciudadanos del mundo - global citizen- .

domingo, junio 12, 2011

Celebración 100 años de IBM: Junio 15


 Esta semana celebramos los 100 años de IBM. Qué mejor manera que celebrar con servicio, empleados de todo el mundo (170 paises) estaremos trabajando un día completo en servicio a la comunidad.
¡Apúntense, vale la pena!

 

IBM at 100



 
My Fellow IBMers,
Today begins a historic week for our company. Over the next several days, across more than 170 countries around the world, we will be marking IBM's centennial as an enterprise.
I want to thank every one of you for all you have done to get us here, and for all you do every day to make IBM the great and distinctive company it is.
In the week ahead we will reflect upon the many dimensions of IBM's unique stature, accomplishments and character. Wednesday, June 15 – the last day of our first 100 years – will be a high point of our centennial Celebration of Service. Then on June 16, the first day of our second century, we will mark the occasion by looking at IBM's legacy of innovation, global impact and business leadership, and most importantly, by looking ahead at the many ways we are working to build a smarter planet. These themes are also captured in the book Making the World Work Better: The Ideas that Shaped a Century and a Company, which will be distributed to all eligible IBMers.
All of our Centennial Week will be captured here on w3. I urge you to stop by whenever you can to see what your colleagues are doing – and also to share your own experiences and perceptions with each other, your clients, family and friends.
Amid all the congratulations and the pride we justly feel as an enterprise, I hope each of us can also take away something more personal from this week. I hope every IBMer has a chance to reflect on what it means as a professional and as a global citizen to be at this institution, at this moment – not just for the work you do today, but for your life's work.
The world is seeing us today with fresh eyes – thanks most importantly to the performance of our business and the transformation of our company over the past decade, amplified by our Centennial, the achievement of our Jeopardy!-winning computer Watson, and our ongoing Smarter Planet agenda.
I myself feel incredibly fortunate for the chance our anniversary affords to increase IBM's success going forward, and to expand the impact we make as IBMers on the world, now and for future generations.
We've got an exciting second century ahead of us, and it begins this week. I look forward to making the most of it with you, my fellow IBMers.
 
Sam Palmisano


Stories of service

IBMers volunteer more than 20,000 hours of their time, skills and expertise every week at schools and community organizations worldwide. Read about their innovative approach to volunteer service and the impact they are making — and check back for new stories throughout 2011.

Links:
Sitio oficial de IBM
A worldwide celebration of service
IBM’s 100 Icons of Progress

lunes, marzo 28, 2011

Otro mexicano en China - China 11

Un IBMista en China

Fernando nos cuenta su experiencia en aquél país

Hace unos días, Fernando González Oviedo fue enviado a China en una misión que él mismo califica como "una experiencia única, de aprendizaje sobre otras culturas y diversas formas de pensar, y de un trabajo arduo previo al viaje".

Agregó que "se requiere de mucho trabajo anterior al viaje: estudiar documentos, artículos, aprender sobre sesiones con clientes, investigar sobre el país de destino. También se requiere continuar con el trabajo posterior a nuestro regreso". La impresión de Fernando frente a este reto, es que éste representa una gran responsabilidad de preparación, disposición y entrega de resultados, que al final de cuentas le darán la satisfacción personal y el conocimiento que de otra manera no habría adquirido.

En esta ocasión, el Corporate Service Corps eligió cuatro participantes del Campus Guadalajara, entre los cuales figura Fernando González Oviedo. Él fue elegido para formar parte del equipo China 11, en el cual compartió actividades con personas de Estados Unidos, Australia, Eslovaquia, Hungría, India e Israel, dentro de una misión con el Consejo Comercial de Tianjin, la cual tiene por objetivo dar recomendaciones a empresas que se dedican a ofrecer servicios de Outsourcing de Software. También trabajarán en proyectos vinculados con la Universidad de Nankai. Fernando estará trabajando en la ciudad de Tianjin, la sexta ciudad más grande de China y que ha mostrado en últimos años un particular crecimiento tanto en el ámbito industrial como en el de servicios, lo cual representa una excelente oportunidad de aprendizaje al tener a la mano las herramientas necesarias y el ambiente ideal para realizar un proyecto como en el que es partícipe nuestro IBMista.

El participar en un proyecto como el Corporate Service Corps deja el precedente para incentivar en los demás empleados el interés por actividades vinculadas con la responsabilidad social, lo que al final de cuentas trae consigo un beneficio que enlaza al empleado, a la empresa y a la comunidad. En esta ocasión Fernando tuvo la fortuna de agregar a su curriculum esta gran experiencia, agregando un valor social a nuestro trabajo y creando redes globales que nos servirán para ampliar nuestra visión personal y laboral.


Links:

IBM news

viernes, enero 21, 2011

Centenario de IBM

Ya que están de moda los centenarios y bicentenarios, IBM no se podía quedar atrás.

Vean el video en You tube. Dura 13 min. pero vale la pena.

Además somos parte de esta historia.

miércoles, octubre 06, 2010

Corporate Service Corps se parte de esta experiencia :)


Hola Team


Como todos saben he sido afortunada de pertenecer al proyecto del Corporate Service Corps, que además de dar asesoría de expansión de marca a nivel nacional a una empresa manufactura en cosméticos y productos de belleza para la mujer, existen programas de ayuda comunitaria en este caso yo estaré participando en :

1. Beulah Childrens Home ( 84 children -For the homeless and street kids Orphanage and Zimbabwe illegal immigrants)
-Sports equipments eg. jerseys; balls; etc.
-School uniforms for 15 kids.

Me gustaría hacerlos a todos partícipes de este proyecto cooperando ya sea con una pluma, borrador, lapices, camisas para niños cualquier cosa que les gustar cooperar y que yo les lleve de parte de cada de uno de ustedes y me ayuden a sumar sonrisas en sudafrica :).

Consideren que sea algo pequeño y no pesado, ya que me lo estaría llevando en la maleta.

Sean parte de esta experiencia conmigo yo estaría mandándoles fotos a todos de estas sonrisas al entregar a cada uno sus regalos :)

Mi ultimo día es el martes 12 de Octubre pues bien estaría volando el 13 de Octubre

Jessica.

martes, agosto 24, 2010

Jessica, será la sexta en partir a CSC

Cruzará fronteras para construir un planeta más inteligente.

Jessica Manzano viajará a Sudáfrica por el CSC.

Se acerca la fecha para viajar a Sudáfrica, dentro del séptimo equipo enviado al mercado de crecimiento estratégico global. Jessica Lizette Manzano Lizárraga, una IBMista convencida de que la experiencia será gratificante y excepcional nos cuenta sobre sus expectativas y retos.

Tras participar en un minucioso proceso de selección en el primer trimestre del año, la Líder del System X a nivel Latinoamérica, creadora del concepto del Relax Room y ganadora del reconocimiento "Excellence Award 2007, Jessica Lizette Manzano busca seguir creciendo en IBM, al vivir la experiencia del Corporate Service Corps.

El equipo "Sudáfrica 7" se encontrará conformado por IBMistas de ocho regiones distintas que desarrollarán habilidades de comunicación, consultoría, finanzas, almacenamiento de datos, tecnologías de la información, marketing, ventas, apoyo de ingeniería y arquitectura de TI; todo esto dentro del marco de un proyecto específico a implementar en cuatro semanas en el extranjero. "Una vez que cada comité de revisión de las 8 regiones cuenta con ocho miembros para evaluar las solicitudes, se ofrecen dos semanas para completar el proceso de certificación, tres semanas para su revisión y selección y una semana para la tramitación de las notificaciones" comentó Jessica.

La asignación no solo comprende la estancia en el país africano debido a que previo a la experiencia es necesario se realiza un trabajo previo con una duración apróximada de treinta días, además de una retroalimentación posterior a la experiencia que se desarrolla en un periodo de entre dos a tres meses. Jessica aclara que la experiencia será enriquecedora por los retos que conlleva el cumplimiento de un proyecto en excelencia operativa además de aprender a "saber disfrutar y aprender de ello".

"Me apasiona el conocimiento de las cuestiones sociales, devolver a la sociedad un poco de lo que nos ha brindado" afirma. En lo profesional comenta que la mejora constante es uno de los objetivos principales, el ser una lider abierta a compartir conocimientos y sacando lo mejor de cada proyecto para ser partícipe de la solución de problemáticas de negocio e incluso sociales. "Estoy orgullosa de representar a una compañía global que no es sólo se enfoca en tecnología, servicios, etc sino en crear un mejor planeta para vivir, busca el bien vivir y enfoque en la humanidad", afirmó.

Links:

Guadalajara Link.Me # 53 (IBM)